Fecha publicación: 30-03-2012
Con los nuevos nombramientos el Ayuntamiento supera la obligación legal de reserva del 2% de las ofertas de empleo para estas personas, ya que trabajan 24 funcionarios de carrera con discapacidad intelectual, seis de los cuales son jóvenes de Granadown. En la primera convocatoria abierta a discapacidad intelectual se reservaron el 5% de las plazas, en la segunda el 16% y en la tercera un 10%. Estos datos sitúan al Consistorio granadino como uno de los pioneros en la inserción sociolaboral de personas con discapacidad intelectual.
Una de las personas que ha conseguido su plaza como funcionario es Casto Castillo, joven con síndrome de Down. Solo hay que visitar las instalaciones de la Plaza del Carmen para encontrarlo desarrollando, muy profesionalmente, alguna de las funciones que se le tienen encomendadas desde hace nueve años. Fue uno de los primeros en llegar, pero ya, “por fin”, ha obtenido su plaza “para toda la vida”. El nuevo funcionario relata que las pruebas han tenido “alguna dificultad”, aunque ello ha supuesto que vea su sueño cumplido: “Archivo cosas, ordeno el salón y todas esas cosillas”, relata Castillo con los nervios de quien se sabe propietario de algo que ya nadie podrá arrebatarle.
Y detrás de toda esta lucha se esconde también el trabajo diario de asociaciones como Aspace, Asprogrades, Borderline, Síndrome de Asperger o Síndrome Down, cuya portavoz, María Martín, ha recordado que este es un día feliz después de muchos años de lucha con el consistorio granadino.
Esta iniciativa ha provocado que municipios de Andalucía o el País Vasco se hayan puesto en contacto con el área de Personal del Ayuntamiento de Granada. Quizás tomen nota para darse cuenta de que estos chicos con discapacidad intelectual son personas como el resto, desde hoy, al servicio de los ciudadanos.
Fuente: Andalucianoticias e ideal.es